Quiero recordar la figura de Lola Puntes, mujer polifacética, extravagante, única y feminista. Una mujer que forma parte de la historia reciente de Elche y a la que todos los ilicitanos recuerdan con mucho cariño, con sus típicas pamelas y con sus zapatos de distintos colores.
Nació en Barcelona en 1941, pero fue ilicitana de adopción, ciudad cuyas tradiciones y cultura hizo propias.
Cuando tenía pocos meses, su familia se trasladó a Tortosa dónde su padre murió de accidente de tráfico cuando Lola tenía 11 años. En el año 1952 se trasladó con su madre y hermanas a Elche. Cuatro años después, en 1956, realizó un casting en Radio Elche y comenzó así su actividad en la radio.
A los 13 años asistió por primera vez a una representación del Misteri d´Elx y vio al que sería el hombre de su vida: Sixto Marco. Con el pintor mantendría una relación encubierta e intermitente que duraría hasta la muerte de Marco en 2002.
![]() |
Lola Puntes con una de sus habituales pamelas. |
En sus últimos años colaboró con diferentes publicaciones periodísticas (el Periódico Elche, Baix Vinalopó, Información, La Verdad y ABC), siempre con una forma única y muy personal de comunicar. En el año 2009 presentó su libro biográfico “Cuentos de los bosques de palmeras”
El 29 de noviembre de 2010 Lola falleció a los 69 años de edad a causa de un derrame cerebral en la ciudad de Elche
Después de su muerte el pueblo de Elche le ha rendido diferentes homenajes entre ellos puedo mencionar que el 8 de marzo de 2017, día de la mujer, se inauguró en Elche un jardín que lleva su nombre para recordar su figura como merece.
Además de esto, actualmente el Ayuntamiento otorga un premio anual llamado “Premio Lola Puntes por la igualdad” y este año 2023 el premio ha recaído en la profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Miguel Hernández de Elche Nuria Reche Tello por su trayectoria profesional, académica y de militancia feminista. La ceremonia ha tenido lugar en la denominada “Cena por la Igualdad” en el hotel Huerto del Cura, con motivo del Día Internacional de la mujer. La tesis por la que Nuria Reche ha recibido el premio es “La Dimensión Constitucional del Derecho a Conciliar la Vida Personal y Laboral”
![]() |
Nuria Reche Tello |
En último lugar he de decir que he elegido recuperar la historia de Lola Puntes porque fue una mujer conocida a nivel local por su proyección laboral, cultural y en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres.
Fuentes:
https://www.elche.me/biografia/puntes-rodriguez-lola
https://www.elche.es/2017/03/un-jardin-en-memoria-de-lola-puntes/
Comentarios
Publicar un comentario