Ir al contenido principal

LOLA PUNTES, MUJER IMPORTANTE PARA LA VIDA DE ELCHE

Quiero recordar la figura de Lola Puntes, mujer polifacética, extravagante, única y feminista. Una mujer que forma parte de la historia reciente de Elche y a la que todos los ilicitanos recuerdan con mucho cariño, con sus típicas pamelas y con sus zapatos de distintos colores.

Nació en Barcelona en 1941, pero fue ilicitana de adopción, ciudad cuyas tradiciones y cultura hizo propias.

Cuando tenía pocos meses, su familia se trasladó a Tortosa dónde su padre murió de accidente de tráfico cuando Lola tenía 11 años. En el año 1952 se trasladó con su madre y hermanas a Elche. Cuatro años después, en 1956, realizó un casting en Radio Elche y comenzó así su actividad en la radio.

A los 13 años asistió por primera vez a una representación del Misteri d´Elx y vio al que sería el hombre de su vida: Sixto Marco. Con el pintor mantendría una relación encubierta e intermitente que duraría hasta la muerte de Marco en 2002.


Lola Puntes con una de sus habituales pamelas.

En sus últimos años colaboró con diferentes publicaciones periodísticas (el Periódico Elche, Baix Vinalopó, Información, La Verdad y ABC), siempre con una forma única y muy personal de comunicar. En el año 2009 presentó su libro biográfico “Cuentos de los bosques de palmeras”

El 29 de noviembre de 2010 Lola falleció a los 69 años de edad a causa de un derrame cerebral en la ciudad de Elche

Después de su muerte el pueblo de Elche le ha rendido diferentes homenajes entre ellos puedo mencionar que el 8 de marzo de 2017, día de la mujer, se inauguró en Elche un jardín que lleva su nombre para recordar su figura como merece.

Además de esto, actualmente el Ayuntamiento otorga un premio anual llamado “Premio Lola Puntes por la igualdad” y este año 2023 el premio ha recaído en la profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Miguel Hernández de Elche Nuria Reche Tello por su trayectoria profesional, académica y de militancia feminista. La ceremonia ha tenido lugar en la denominada “Cena por la Igualdad” en el hotel Huerto del Cura, con motivo del Día Internacional de la mujer. La tesis por la que Nuria Reche ha recibido el premio es “La Dimensión Constitucional del Derecho a Conciliar la Vida Personal y Laboral”


Nuria Reche Tello

En último lugar he de decir que he elegido recuperar la historia de Lola Puntes porque fue una mujer conocida a nivel local por su proyección laboral, cultural y en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres.


Fuentes:

https://www.elche.me/biografia/puntes-rodriguez-lola

https://comunicacion.umh.es/2023/03/07/el-premio-lola-puntes-2023-recae-en-la-profesora-de-la-umh-nuria-reche-tello/

https://www.elche.es/2017/03/un-jardin-en-memoria-de-lola-puntes/



Comentarios

Entradas populares de este blog

DESIGUALDADES LABORALES EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

El ámbito sobre el que he querido profundizar es la desigualdad en la administración pública y la noticia sobre la que voy a reflexionar es una noticia del diario El País de fecha 20/02/2023 cuyo titular es el siguiente “Hay el doble de mujeres que hombres con contratos temporales en el sector público. La brecha salarial de género solo ha disminuido un 0,41% en 2021” En la noticia se evidencia una desigualdad entre hombres y mujeres en cuanto a temporalidad. Se habla de que a finales de 2022 había 352,300 hombres frente a 712,000 mujeres con contratos temporales en la administración pública y también indica que esta cifra apenas ha cambiado con los años. También indica que son las mujeres las que, con un 74%, son las que tienen un mayor número de contratos a tiempo parcial y hace hincapié en que prácticamente la totalidad de las reducciones de jornada que se solicitan lo hacen las mujeres. Así como que el número de mujeres de la administración que se acoge a excedencias por cuidado d...

III PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES 2022-2025 MINISTERIO IGUALDAD

  1. P resentación de la política pública que he elegido. El III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres recoge la agenda política en materia de Igualdad para los años comprendidos entre 2022 y 2025. Ha sido elaborado por el Ministerio de Igualdad a través del Instituto de las Mujeres. Este plan se configura como el instrumento del Gobierno para orientar los cambios institucionales y sociales que se requiere poner en marcha para avanzar en la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres en aquellos ámbitos que son de la competencia de la Administración General del Estado. 2. An á li sis de la política pública elegida .  ROLES:  Esta política es muy ambiciosa en cuanto al impacto que desea conseguir en los roles de género, ya que pretende: * Buen gobierno: Avanzar hacia un modelo de gobierno más inclusivo y democrático, asegurando la presencia y la voz de las mujeres y garantizando que las políticas públicas no reproduzcan las desigualdad...

COLLAGES DE POSTALES Y VIÑETAS MISÓGINAS SIGLO XX

 En esta entrada quiero compartir tres collages: El primero realizado con algunas de las postales compartidas en el curso en la intervención de Raquel Manchado. El segundo con postales encontradas por mi en internet en las que se ridiculiza a las sufragistas. El tercero con viñetas publicadas en la prensa tras la legalización del divorcio en España en 1932. En 1939 volvió a ilegalizarse y no sería hasta 1981 que volvió a ser legal.